![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib9cNY08RVU1EyJO8kr_H8pDVTsA5qIWK5tYmXnxrCHtfPb8mpTuhd6F33XJbzcP6JyeRLTTPtzK3toGLfmdfvb_pQ7b2zJreHe6euYCtAoEhViW7Z11jVMC2V9z3wPUG4RPtdmuZUTPg/s200/carlos+1.jpg)
POR CRISTHIAN ASCENCIO:
La modalidad del subvertising es relativamente nueva en nuestro país, por lo que también es poco conocida, pero con todo y esto, ya existen representantes de esta expresión en nuestra ciudad, hombres sin rostro y con nombres sugestivos y llamativos por lo que significan sin ellos representarlo del todo; un caso en particular es el de un joven llamado Lesivo, un tipo que toma la situación del la política actual y la convierte en sátira, dando un punto de vista acido, mudo, una perspectiva donde las imágenes son las relatoras de la rabia, inconformidad, burla y demás sentimientos que este tipo salido de quien sabe dónde, pero con un increíble sentido de agudeza y perspicacia le quiera imprimir. El trabajo de este tipo no se queda en el plano político únicamente, sus parodias publicitarias aunque no son igual de conocidas a sus trabajos anti estados, son de una calidad crítica muy buena, bien enfocados al propósito original del subvertising, hacer despertar al auditorio acerca de las cosas ocultas detrás de una marca.
El otro sujeto, un joven también, es Toxicómano; un man que va mas allá de la mirada tradicional de las cosas, un tipo que indaga todo de todo y no se queda callado ante ninguna problemática de actualidad. Toxicómano tiene un estilo particular, en el que ridiculiza las imágenes americanas de los años 50´s, poniéndolas en contrastes emocionales que son chocantes e irritantes para algunas personas. Toxicómano al igual que Lesivo usa las imágenes para hablar, siendo este un lenguaje universal e iluminado que espera despejar las mentes bogotanas que todavía continúan en letargo.
La manera de estos tipos para llegar a la gente no es la más apegada a la legalidad, puesto que ocupan las paredes de las principales fachadas capitalinas para expresar sus mensajes, siendo esto un delito, aunque en ocasiones ellos también rentan el espacio por un determinado lapso de tiempo, asegurando así que su obra no sucumba ante la pintura uniforme antes de ser captado su mensaje por la mayor cantidad de gente posible.
La forma en que ellos realizan sus obras ideológicas de arte es por medio del esténcil, un método para calcar un dibujo, utilizando una plantilla agujereada hecha de un material liso. Esta plantilla se coloca sobre la pared o el piso, y se hace pasar tinta o pintura a través de los orificios para reproducir el dibujo en ella.
De esta manera el trabajo del subvertising continua en nuestro país, creciendo de forma clandestina con gente demente abierta, que está cansada de callar, y que encuentra en este movimiento y en las calles un desahogo que hasta el momento no ha sido reprimido del todo por la fuerza estatal.
Alberto Andrés Bustamante Ramírez.
En mi opinión el subvertising es una corriente que busca generar conciencia a la sociedad sobre el consumismo y las diferencias de genero, aunque se haga Subvertising sobre muchos temas, las grandes compañías son las mas afectadas con este movimiento que busca la critica basada la mayor parte del tiempo en los escándalos a los que están sometidas estas empresas, como por ejemplo “McDonals” que es acusada de explotación laboral o de ser uno de los mayores causantes de la obesidad en Estados Unidos. Pero no solo a “McDonals” se le critica, muchas empresas han sido victimas del subvertising pero no basado en los escándalos sino basados en la inconformidad de la gente del común como es el caso de “Movistar” que es una compañía de telefonía celular con la que la gente se ha sentido un poco decepcionada. En estos momentos la lucha se centra entre “GREENPEACE” y “DOVE” la ultima una marca de la compañía “UNILEVER” que es acusada de comprar 1.3 millones de aceite de palma, uno de los principales ingredientes de sus cremas, este aceite se obtiene de la destrucción de bosques y selvas tropicales en Indonesia, esto hace que se produzca la exterminación de animales salvajes fomentando así el calentamiento global, las pruebas de este evento las tiene “GREENPEACE” que ha iniciado una campaña contra “Dove” y una firma mundial para parar esto.
Las empresas victimas de este movimiento no toman mucha importancia a lo que se hace con sus vallas y anuncios pero una valla alterada tiene el mismo poder que una valla original así que si el mensaje es llamativo la gente tendrá mas oportunidad de tomar conciencia, y así hacer una sociedad culta capas de ser reflexiva a la hora de ver un anuncio comercial.
acontinuacion algunos ejemplos graficos de empresas victimas del subvertising(imagenes encontradas en internet).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqEnpyPwA7lHgTb-2KWpTKn5b7jMrNjctOKhsePjNkXql3mRSwMVXsjt4X5u-otOX203DXnrauNKO9UhhU1hYuEDN_GSXmxD_q073fLRnFe5FnsPxQNJpkkt7xcUnnwliw6VIYy7UPQLM/s200/mac.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4UqRsWv6mcWQW88XPAydO-sBkm9vIqQKkCtoss-vb1CaA_6EQcfgrR5jzCE8gLzdsxPb_pBXdujO7dRROMn8eU836qxW90XaoCnFVnK2tBphTPjltS-cuB_y3zFJ89t_k_lM4rYH91so/s200/borregos_1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQCzX4A6wOnBs8H2M1V0xWoZfPc_5YlVec4qCwrA-6WWtnA40qOi8sOp0N6lTRsWnpfGh_Cw-30ZJkb6R2bMB5r0XmUACH-p56N8h_akpZwnifCv2FZ1aEUTQH9DIo_68PflBHdQfAA18/s200/dove-greenpeace.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9UMIeITUUlJ3VWT9hDqfR4BH_ZhUOAHT_lphPbvkwLmh1WMeTuktNYnmWuEEsQmyY8v5Cyf_d2Ywporm5OHpZklFH9ZTV4EKVsjGZUHKbSTq198EH0kkQZ-sCLD6R-LXNXNmAKpcULT0/s200/estafame.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaq9OFjfcdHWQNrzNEEgShAN51JbePsCYpyrQwUcboiS1MuCuNat-iIM2JgLLC0g9khnvlC1OSg5aaYe65SjDj9v6VOxQAYUTEH-qMMN2JrjNCeLKGjV93zpy64lOeK6Qowud4K3tJQAw/s200/mac+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGZlH1Nt8MzGUlizHBaGQmcEPe6tF2O-Rf6c2Gf-WKvetlsW64rNYj-Q92nnoOa390z5jtHPn8YMKIaZ_7fKp_KIwkC5DrS1hRj0fpdIwLkQhJTpn0PGc4PDCSbAp-3GT0fFbu-NGGN98/s200/jam001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0mKTpCNRUQDAhgraUoMi3D2UbWHJT_k9I5NPZFy4HzJArxCpBs5zeYHSuBm8kNAO1WSzVcLt-GJYmYY_yucBtHyVFXvQLPLhMWxkV5YX_gMrlX-jeTR_VRjVwZSh0YFmxRuRsbkXxLjo/s200/01Starbucks%255B1%255D-708905.jpg)
Felipe Andrés Castellanos Sánchez
Desde un punto de vista objetivo, el subvertising da impresionantes golpes a marcas internacionales, siendo consideradas como malas, explotadoras, creadoras de consumismo en la gente, etc.
Además, la creación de esas anti publicidades pensadas bajo las mismas técnicas publicitarias ataca con la misma arma con la que atacamos los publicistas.
Lo que no entiendo es cómo si estos subvertisings atacan mostrando lo injustos que son sus bienes y servicios, por ejemplo, Movistar y su subvertising de “Estáfame” conociendo la publicidad usando palabras como “llámame”. La conclusión y solución para este problema es simple: si bajo las tarifas con la que mis consumidores hablan, primero acabo con esas contra publicidades que dañan mi imagen frente a la gente y otras compañías; también crea una mejor competencia porque se pelean las tarifas más justas para los usuarios.
Para las empresas víctimas del subvertising que atacan diciendo que atentan contra el planeta, sería bueno crear un producto muy parecido al atacado, pero para eso informar esta nueva característica. En caso de no tener vuelta atrás, es mejor descontinuarlo y hacer un lanzamiento de otro.
En fin, las marcas más atacadas no deberían mantenerse quietas, como si no les importara, más bien deben crear estrategias porque ya saben que buscan o que no les gusta los futuros usuarios, muestra de ese disgusto son las piezas de subvertising. Solucionándolo ganamos todos porque las marcas generan competencia, los publicistas porque no alteran sus trabajos y los consumidores porque obtienen más beneficios y crean una reflexión frente a toda la publicidad que la bombardea desde todas partes.
Fotos de archivo particular:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_DEbJ1eVF6VDDG0neqhGPuElXJSPj2I6Jg89rot0PcCrLcEmQZMXwMJwQDLvY-W_1APkxphYFBZ9ER97w_eGJnVnNgNxI7CWfZ0j9D1M6anSSqIo3y8AkTJgVlu2cWgFw-h8RE2KppZg/s320/IMG_2029.jpg)
Muy buen blog, quiero aportar a esta comunidad con una pieza de subvertising que yo mismo cree, espero que les guste conociendo la problemática que ha generado esta marca en los hinchas del fútbol capitalino en donde las tres lineas de Adidas son motivos para cojer al hincha de otro equipo con armas corto punzantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgremPEPP3GHE06flShIUyTPGx2mxFijKTxCXqDvvhWG96tC23S0RjWxhc8rVEmxw5EoxsDnK1Tkj-tIpzVCsBvAwl5iPy25m2Wn7KoG-pTE835mhVjW0IJ3iuTTtzueXLvBZOmtdowzTo/s320/para+hacer+subvertising.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkrfEc3LU-wP033TF1n8-vwKpt8-g83rxdRq5j2G_H-UIaA2HACOILX3dW_2N8tbWGEjQmrQn9EgSghPCWwzE9w2wMjY8nARJUbv1VjEl3Sj-j-4K2HlQR0SwtAp-DCURs_FStS8KcoAU/s320/subvertising+adidas+copia.jpg)
El subvertising
En un mundo en el que miles de millones de metros cuadrados de terreno están cubiertos por centros comerciales , en que las marcas son estados mentales que parecen controlar la vida de las personas desde la cuna hasta en la tumba , en el que las multinacionales son monstruos mas potentes que cien estados juntos y controlan medios masivos , a la vez que diseñan y producen música , películas y videojuegos … existe un numero creciente de proyectos independientes al activismo mediático que buscan hacerle contrapeso a la maquinaria publicitaria , respondiendo golpe a golpe a los profesionales del marketing utilizando sus mismos códigos y recursos expresivos .
Estos son algunos puntos clave para entender el subvertising :
el subvertising es un moviendo antipublicitario en vías de expansión , que ponen la armas mas letales del marketing y del branding en mano de los activistas de la comunicación para vehicular mensajes anticonsumo . seria imposible sabotear la seducción publicitaria sin conocer sus técnicas , así que , paradójicamente , un buen subvertiser debe ser ante todo un buen publicista que se sepa posicionar en la cabeza del ciudadano medio en concepto antagónico de cualquier marca que ataque . en cuanto ala forma , “ la tecnología digital permite hoy en día a los activistas a utilizar la estética limpia y luminosa de la industria publicitaria contra esa misma industria y sus fines “ , dice kalle lasn en culture jam .
para los subvertising , las transnacionales son los enemigos naturales de las costumbres sociales y de los gustos locales específicos . son también las culpables de la homogeneización de los espacios públicos ( que termina por convertirlos en espacios de consumo puro) y de las multiplicación de “ sujetos clon “ , que pierden poco a poco su identidad en los pasillos del centro comercial global , por lo que parte importante de sus actividades esta dirigida a las recuperaciones simbólicas de estos espacios .
el subvertising considera que las “ mega marcas “ y las cadenas mundiales son las mayores fuerzas colonizadoras del planeta. Según la organización chainworkers, las grandes cadenas de comidas rápidas sin las principales responsables de las precarización de las condiciones de trabajo de jóvenes en los países de rentas altas, mientras se multiplican en forma incontrolable en los países de rentas bajas, convertidas en el mismísimo símbolo de la abundancia. El subvertising invita a abandonar las marcas hiperinfladas y a moverse al consumo local e independiente.
Los subvertisers han diseñado técnicas sofisticadas de invasión semiótica y de autodefensa mediática, que incluyen la acción directa ( irrupción en la propiedad privada de los espacios de consumo publico para llevar acabo algún preformance de activismo urbano ), la liberación de letreros ( que consiste en alterar vallas publicitarias) y la creación de spoofads, que son “ desanuncios” que quieren mostrar la verdadera naturaleza de alguna marca .
El subvertising basan sus campañas pasivas en conceptos como la ecología mental, el mestizaje de masa ( antirracismo y antinacionalismo ) el biosocialismo ( definido por el moviendo como “ la unión sin fronteras, humanos digitales dispuestos a la acción colectiva y solidaria para poder volver a disfrutar el propio cuerpo /ambiente “), la equidad sexual (orgullo gay, rechazo al machismo y a la sexofobia ) y el “debranding colectivo”, cuyo objetivo principal es erosionar y destruir la conciencia de marca, principalmente en los niños.
Esta tendencia nació hace mas de una década y ha tenido una aceleración notable en los últimos tres años. La primera publicación anticonsumo contundente apareció en Canadá con el nombre de adbusters ; esta revista capto la imaginación de toda una nueva generación de rebeldes y rápidamente empezaron a surgir grupos organizados de acción ( sobre todo en Europa ). En la actualidad Francia e Italia son los países lideres en el desarrollo de manifiestos, en el diseño y ejecución de acciones estratégicas y en publicaciones especializadas en subvertising.
En Colombia (especialmente en bogota) han surgido con fuerza, en el ultimo lustro, algunas formas de arte urbano, como el grafiti, el tagging, el esténcil y los stickers. Esta expresiones pueden leerse equivocadamente como signo de una voluntad de reapropiación de la cuidad por parte de los jóvenes, pero las acciones conscientes e intencionadas de creatividad publica aún son casos esporádicos y aislados. Lo cierto es que todavía la gran mayoría de los jóvenes colombianos no solo son creyentes de las marcas, sino que aspiran a ser parte activa del sistema de consumo tradicional.
Otro aspecto relevante para entender el pobre desarrollo de esta tendencia en nuestro país es que en Colombia todo lo que empiece con la partícula subv (de subversión ) tiene una connotación negativa, se relaciona directamente con la guerrilla , el secuestro y todo lo demás; por eso vale la pena aclarar en este punto que el activismo no debe confundirse con el terrorismo. El activismo en los ámbitos artístico, creativo y comunicativo busca, a través del juego simbólico, la reflexión critica y los actos de humor e ironía, reivindicaciones en cuanto a derechos de subsistencia, información, comunicaron, trabajo y libertad de expresión en el interior de una democracia.
Hoy en día, en subvertising es parte importante del juego de publicidades una contraparte legitima que se desenvuelve en el terreno de la creatividad y el concepto…¿no son estas las bases para hacer una buena publicidad.